Compartimos este video con las palabras de la Presidenta de la Nación, Cristina Fernámdez de Kirchner, en la inauguración del Centro Integrador Comunitario de Lobería.
miércoles, 31 de marzo de 2010
martes, 30 de marzo de 2010
Se lanzan los talleres 2010 en los CIC de Tandil
Se lanzó la oferta 2010 de talleres a dictarse en los Centros Integradores Comunitarios y otras instituciones de Tandil. Habrá más de 100 cursos gratuitos de capacitación en oficios diversos, aprendizaje de diversas disciplinas artísticas y prácticas deportivas. Todos los talleres son de carácter gratuito, están destinados a personas de todas las edades y fueron diseñados en base a las demandas e intereses de cada barrio. Más información acá.
lunes, 29 de marzo de 2010
Actividades en el CIC del Bolsón por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
Hubo una marcha de la que participaron más de quinientas personas que se movilizaron hasta el boulevar frente al hotel Cordillera, donde trabajaba Julio César Schwartz, desaparecido en El Bolsón durante la última Dictadura Militar. Allí se realizó la plantación un Maitén, árbol de la verdad, y se colocó un cartel que anuncia que esa es la Plazoleta de Derechos Humanos.
Inicia la obra el CIC más grande del país en Puerto Iguazú
Comienza en Pto. Iguazú, provincia de Misiones, la construcción del Centro Integrador Comunitario más grande del país. El mismo contará con un espacio específico para trabajar con niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad. La obra es impulsada por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y generará 48 puestos de trabajo para vecinos de la zona. Para más información hacé click acá.
jueves, 25 de marzo de 2010
El Centro de Apoyo Universitario de la Universidad Nacional del Nordeste realiza actividades en el CIC de Malabrigo
El pasado lunes, el Centro de Apoyo Universitario de la Universidad Nacional del Nordeste, lanzó actividades en el Centro Integrador Comunitario de Malabrigo, provincia de Santa Fe. Existen tres centros de este tipo en la provincia de Chaco y este es el primero que funciona en la provincia de Santa Fe. A partir de ahora, aquellas personas de localidades cercanas a Malabrigo que tengan intención de seguir estudios universitarios no tendrán que trasladarse a las casas centrales y podrán desarrollarse profesionalmente en la zona.
Más información acá.
Actividades con adultos mayores en el CIC de Campana
Los adultos mayores del barrio Lubo, de la localidad bonaerense de Campana, se están juntando para definir futuras actividades. La cita es los días martes a las 10 horas en el Centro Integrador Comunitario. Por ahora se han propuesto actividades lúdicas y físicas, talleres de tejido, manualidades y costura.
Más información acá.
Más información acá.
martes, 23 de marzo de 2010
¡Otra comunicación es posible!
"Participación" es un corto de radio realizado en el marco del proyecto Comunicarnos, cuyo objetivo consiste en "promover la formación de la ciudadanía sobre el Derecho a la Comunicación y estimular su compromiso y participación para hacer efectivo su cumplimiento como uno de los Derechos Humanos fundamentales para la Democracia". Este proyecto es llevado adelante por el Sistema Nacional de Medios Públicos, la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, EDUPAS y FARCO. Más información acerca del proyecto acá.
lunes, 22 de marzo de 2010
Plan Ahí y Centros Integradores Comunitarios rurales
El Gobierno Nacional se encuentra realizando múltiples acciones en el marco del Plan Ahí. Este Plan apunta al trabajo en conjunto de diferentes organismos nacionales y las comunidades para el mejoramiento de la calidad de vida. En el marco del Plan Ahí se están construyendo 175 Centros Integradores Comunitarios Rurales!!!
Técnicos del gobierno nacional acompañan el proceso de fortalecimiento de la Mesa de Gestión del CIC del barrio Alberdi, San Salvador de Jujuy
Desde hace seis años el Ministerio de Desarrollo Social viene acompañando a las Mesas de Gestión de los Centros Integradores Comunitarios en su proceso de fortalecimineto y organización. En este marco, la última semana personal del ministerio visitó el CIC del barrio Alberdi, de la capital jujeña. Un técnico recorrió la obra y se reunió con la mesa de gestión con el objetivo de comenzar a pensar en forma conjunta proyectos y actividades que serán llevados adelante en el CIC y podrán dar respuesta a muchas problemáticas del barrio.
Más información acá.
Vacunación contra la gripe A en el CIC de La Paz, Quilmes
El municipio de Quilmes se encuentra llevando adelante un plan de vacunación contra la gripe A. En una primera instancia se vacunará a los grupos que presentan mayor riesgo: embarazadas, niños de 6 meses a 5 años, madres que tienen bebés de hasta 6 meses, obesos y todas aquellas personas de 5 a 65 que tienen alguna enfermedad o problema inmunológico, oncológico o asmático. El operativo de vacunación ya comenzó y la semana que viene se estará realizando en el Centro Integrador Comunitario La Paz y La Matera, de Quilmes.
Más información acá.
viernes, 19 de marzo de 2010
Inclusión de niños y mujeres embarazadas al Plan Nacer en el CIC del Barrio IAPI, Quilmes
En el Centro Integrador Comunitario del barrio IAPI, de la localidad bonaerense de Quilmes, se está realizando durante toda la semana un operativo de inclusión de niños y madres embarazadas al Plan Nacer. El objetivo es también poder completar los calendarios de vacunación de todos los niños para facilitar así la gestión de la asignación universal por hijo instrumentada por el gobierno nacional. Más información acá.
miércoles, 17 de marzo de 2010
Inauguran el área de salud del CIC del barrio San Carlos, La Banda, Santiago del Estero

martes, 16 de marzo de 2010
Unidad de Zoonosis móvil en el CIC de Dock Sud
Desde el día lunes 15 de marzo haste el viernes 26, la Unidad de Zoonosis móvil de Avellaneda se trasladará al Centro Integrador Comunitario ubicado en las calles Irala y Vertiz, Dock Sud. Prestará servicios gratuitos de esterilización de caninos y felinos, tratamiento antisárnico y vacunación antirrábica. Para información adicional hacé click acá.
lunes, 15 de marzo de 2010
Técnicos del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación visitan el CIC de Victoria, provincia de Entre Ríos
Representantes nacionales de la Dirección de Patrimonio Comunitario, del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, visitaron las instalaciones del Centro Integrador Comunitario de la localidad entrerriana de Victoria. Allí se reunieron con la Mesa de Gestión para coordinar acciones para el año en curso. También se trató el tema del playón polideportivo para el CIC, cuyo proyecto se encuentra aún en proceso de elaboración por parte de la mesa y el municipio.
Más información acá.
Más información acá.
Festejos por los tres años del CIC de Villa Argentina, Florencio Varela
La Mesa de Gestión del Centro Integrador Comunitario de Villa Argentina, de la localidad bonaerense de Florencio Varela, organizó un evento con motivo de los festejos de los tres años de la apertura del CIC. Se presentaron variados epectáculos artísticos y se realizaron exhibiciones de los participantes de los talleres que se desarrollan en el lugar.
Durante todo el año, en el CIC se dictan talleres gratuitos de electricidad, inglés, huerta, box, hip hop, porcelana, folclore, tango, tejido y tempo chino. También se ofrecen talleres para la juventud y de orientación familiar y se están preparando para dictar año nuevas capacitaciones sobre diversos temas.
Más información acá.
Taller de prevención sísmica en el CIC de barrio Unión, de la ciudad de Salta
El último viernes por la mañana se realizó en el Centro Integrador Comunitario del Barrio Unión, de la ciudad de Salta, un taller de prevención sísmica. El objetivo de este espacio es reducir la vulnerabilidad de la comunidad en una zona con riesgos de temblor, a través de la transmisión de medidas prácticas a tomar en caso de una catástrofe de este tipo.
Para más información acerca del taller, hacé clic acá.
Funcionarios nacionales se reunen con las Mesas de Gestión de los CICs de Salta Capital para ultimar detalles en la construcción de playones polideportivos
Durante el jueves y viernes último, funcionarios del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación recorrieron los cinco Centros Integradores Comunitarios de la capital salteña. Representantes nacionales de la Dirección de Patrimonio Comunitario y de la Secretaría de Deportes se reunieron con las Mesas de Gestión y autoridades municipales con el objetivo de ultimar detalles para la construcción de playones polideportivos para los CICs.
La construcción de playones es una prioridad y el trabajo conjunto de los representantes del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación con las mesas de gestión busca potenciar la planificación de actividades deportivas y recreativas que respondan a las particularidades y necesidades de cada uno de los barrios, respetando y ampliando el trabajo que ya se viene realizando en cada lugar.
Más información en los siguientes links:
http://www.derf.com.ar/despachos.asp?cod_des=326092&ID_Seccion=63
http://www.derf.com.ar/despachos.asp?cod_des=326324&ID_Seccion=63
http://periovista.com.ar/2010/03/playones-deportivos-en-los-cics/
La construcción de playones es una prioridad y el trabajo conjunto de los representantes del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación con las mesas de gestión busca potenciar la planificación de actividades deportivas y recreativas que respondan a las particularidades y necesidades de cada uno de los barrios, respetando y ampliando el trabajo que ya se viene realizando en cada lugar.
Más información en los siguientes links:
http://www.derf.com.ar/despachos.asp?cod_des=326092&ID_Seccion=63
http://www.derf.com.ar/despachos.asp?cod_des=326324&ID_Seccion=63
http://periovista.com.ar/2010/03/playones-deportivos-en-los-cics/
viernes, 12 de marzo de 2010
CIC La Cerámica de Rosario difunde actividades a través de su Blog
El Centro Integrador Comunitario "La Cerámica" se encuentra realizando actividades y las difunde a través de su Blog. El cronograma, los horarios, eventos y otras cosas pueden cpnsultarse en: http://encisoweb-laceramica.blogspot.com/
Capacitación para prevención del dengue en el CIC de Concordia
En el marco del programa LIRA (Levantamiento Rápido de Índices Aedicos) se lanzó en Concordia un nuevo relevamiento larvario. Este programa es muy utilizado en Latinoamérica y tiene el objetivo de objetivo de mantener índices estandarizados de larvas que permitan detectar la ausencia o presencia del mosquito vector. La capacitación del programa se dictó en el salón de usos múltiples del Centro Integrador Comunitario Victor Oppel.
Más información acá.
jueves, 11 de marzo de 2010
Equipo de fútbol infantil del CIC de Concordia subcampeón del 8º Torneo Internacional de Fútbol Infantil
Durante los últimos días del mes de enero, el seleccionado "Estellitas 2009", del Centro Integrador Comunitario de Concordia, obtuvo el puesto de subcampeón del 8º Torneo Internacional de Fútbol Infantil en Chile. La competencia se realizó en la localidad de Curicó y fue organizada por la Escuela de Fútbol de Lontué. El seleccionado entrerriano también obtuvo el premio Fair Play por el juego limpio.
El equipo está formado por niños de 10 años de distintos barrios de Concordia que participaron del torneo "Estrellitas", que funciona desde hace tres años en el CIC. Esto es una muestra de los logros que pueden alcanzarse a través de la apertura de espacios inclusivos para la práctica del deporte social y comunitario.
Más información acá.
miércoles, 10 de marzo de 2010
Festejos del Día de la Mujer en el CIC de Sauce, Corrientes
El día 08 de marzo del año 2010 se realizó en el Centro Integrador Comunitario de la ciudad de Sauce, provincia de Corrientes, un homenaje a todas las mujeres en su día. La organización del evento estuvo a cargo del equipo de salud familiar e integrantes del área social del CIC.

lunes, 8 de marzo de 2010
Informacíón importante sobre el H.I.V (SIDA)
La Dirección de SIDA y Enfermedades de Transmisión Sexual del Ministerio de Salud dispone de recursos para cuidar las salud de todas y todos. Hay a disposición preservativos y material para capacitaciones para las Mesas de Gestión que lo requieran. En la página web http://www.msal.gov.ar/sida/ tienen información muy útil que pueden imprimir, están los teléfonos de los programas provinciales y municipales que trabajan en SIDA, legislación y campañas de prevención.
viernes, 5 de marzo de 2010
Concurso Salón Nacional de Artesanías Argentinas "Bicentenario"
El Fondo Nacional de las Artes convoca al Salón Nacional de Artesanías Argentinas"Bicentenario". El objetivo es poner en valor la obra de artesanos argentinos y extranjeros residentes en el país. Las categorías establecidas son tradicional, preyección y contemporánea. Los rubros: metal, cuero, fibras de animales y vegetales, madera, caña y calabaza, hueso, arcilla, piedra, vidrio, y nuevos materiales fusionados.
Las obras pueden presentarse del 1º al 31 de julio. Mas información en: http://www.fnartes.gov.ar/ccd1.html
jueves, 4 de marzo de 2010
Concurso Nacional de Nuevas Revistas Culturales “Abelardo Castillo”
La Secretaría de Cultura de la Nación organiza esta convocatoria para apoyar el surgimiento de nuevas publicaciones culturales.
¿De qué se trata?
Se seleccionarán hasta 10 proyectos de nuevas revistas culturales. Cada uno recibirá un subsidio por un monto máximo total de $20.000 para publicar los 4 primeros números de la nueva revista.
¿Quiénes pueden participar?
Organizaciones de la sociedad civil con personería jurídica. Aquellos grupos de personas que no tengan personería jurídica podrán recibir el subsidio asociándose con una organización que sí la posea.
¿Qué tipo de proyectos se reciben?
Proyectos de revistas que aborden de manera exclusiva alguno o varios de los siguientes temas: música; artes escénicas; literatura; artes visuales; diseño; cine; medios audiovisuales y multimedia; y pensamiento aplicado a la política, las ciencias sociales, la filosofía y la historia.
¿Qué documentos y materiales que presentar?
Además de la documentación que se indica en las bases del Concurso, hay que presentar en papel un Número Cero de la revista, el cual deberá tener un mínimo de 16 páginas, sin restricciones de formato. Este Número Cero deberá incluir contenidos reales, que formarán parte de la eventual primera edición.
¿Quiénes integran el jurado?
Jorge Boccanera, Luis Bruchstein, Alejandro Kaufman y Daniel Samoilovich.
¿Hasta cuándo hay tiempo?
Los proyectos deben presentarse del 1º al 30 de abril de 2010.
¿Dónde deben entregarse los proyectos?
Personalmente, de lunes a viernes de 10 a 17, en la oficina de Subsidios de la Secretaría de Cultura, Alsina 1169, 2º piso, ciudad de Buenos Aires.
Por correo postal, escribiendo a:
Dirección Nacional de Industrias Culturales, Av. Alvear 1690, 1º Piso (CP C1014AAQ) Buenos Aires. Argentina.
No se recibirán proyectos por correo electrónico.
¿Dónde se consiguen las bases del concurso y la documentación para presentar?
Las bases del certamen y la documentación para presentar puede descargarse aquí.
Para más información, ver en la página web de la Secretaría de Cultura de la Nación o comunicarse a revistas@cultura.gov.ar
miércoles, 3 de marzo de 2010
Jornada solidaria en la Escuela 1307 de Capitán Bermúdez

La mayoria de la pintura se consiguió con notas enviadas desde la Mesa de Gestión del CIC a los comercios e industrias de Capitán Bermudez. Parte del desmalezamiento estuvo a cargo del municipio.

La escuela, como toda escuela pública, tiene muchas necesidades, pero quedó demostrado que cuando hay intenciones y ganas, se pueden lograr muchos objetivos.
Para ver el artículo, hacé click en la foto de arriba.
martes, 2 de marzo de 2010
Jornada de cierre de la colonia de vacaciones en el CIC de Miramar
El último viernes se realizó el cierre de la Colonia de Vacaciones y del Programa de Natación de Verano en el Centro Integrador Comunitario del barrio Areoparque. Más de 300 chicos participaron de las actividades deportivas y recreativas durante los últimos dos meses. Más información acá.
lunes, 1 de marzo de 2010
Acciones contra el dengue en el CIC de Santa Cecilia, de la ciudad de Salta
En el Centro Integrador Comunitario del barrio Santa Cecilia, ciudad de Salta, se realizó la entrega de premios del concurso "Limpio mi casa, mi salud. El barrio sin dengue". Se presentaron 99 trabajos que representaban, a través de dibujos o maquetas, cuáles eran los puntos del barrio en el que se ubican basurales que puedan albergar posibles focos de reproducción del mosquito que transmite el dengue. Este es el primer paso en una serie de actividades que se desarrollarán para la prevención de esta enfermedad.
Para más información hacer click acá.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)