jueves, 21 de enero de 2010

Primeras Jornadas de Construcción del Proyecto Deportivo Comunitario CIC

Los días 15 y 16 de Enero en el CENARD (Ciudad de Buenos Aires) se llevaron adelante jornadas de trabajo organizadas desde la Dirección de Patrimonio Comunitario en articulación con la Secretaría de Deportes con el objetivo de compartir experiencias y trabajar temas en torno al desarrollo de actividades deportivas en los CIC.
Participaron de las jornadas compañeros de las Mesas de Gestión y de las Direcciones de Deportes de los distintos municipios de las localidades de Oberá, Apóstoles (Misiones), Sauce (Corrientes), La Posta, Serrezuela, El Brete (Córdoba), Florencia, Rafaela (Santa Fe), Campana, Mercedes, Moreno, José C Paz, San Miguel, Avellaneda, Lobería, Pinto, Tandil, Balcarce, Baradero (Buenos Aires).
Durante el encuentro se trabajaron diversas temáticas en modalidad de taller y plenario en las cuales fue muy enriquecedor el intercambio de experiencias de las distintas realidades en las que le toca trabajar a cada Mesa de Gestión. También hubo tiempo para jugar y crear actividades deportivas en las que pudimos participar todos!
La posibilidad de realizar esta actividad surgió a partir de pedidos de distintas mesas de gestión interesadas en la temática, y nos parece importante resaltar el compromiso de los compañeros que en pleno mes de Enero se animaron a dejar sus lugares y acercarse a trabajar con otros. Les agradecemos el esfuerzo que hicieron para llegar, las ideas que fueron proponiendo, el compromiso con la tarea y la buena onda que pusieron para cada una de las actividades.

Durante el 2010 vamos a repetir la experiencia para que puedan sumares todas las mesas de gestión interesadas en la temática del deporte y dejamos abierto este espacio para recibir comentarios de los participantes de las jornadas y de todos los que quieran compartir sus experiencias en torno al trabajo de lo deportivo comunitario en sus CIC!

martes, 19 de enero de 2010

El CIC como herramienta de reconstrucción del tejido social: "Fiesta Regional del Canasto de Copacabana"


No hay registros históricos que hablen de un evento parecido en la comunidad y en esto tiene mucho que ver la incorporación del CIC al tejido social, que de a poco la población fue internalizando como parte del pueblo y que fue un disparador fundamental para generar organización comunitaria, actividades para el pueblo y desde el pueblo (mesa de gestión).

La fiesta consistió en toda una jornada de diversión y trabajo, es decir
una jornada de trabajo desde la alegría; hubo un grupo musical que toco
en vivo todo el día, hubo vaquillona con cuero hecha en hornos de barro
sellado, hubo empanadas, bebidas de todo tipo, y por supuesto un estand
donde cada productor de tejido de palma exhibió y vendió su mercadería
a los asistentes.
Logrando este puntapie inicial que fue la fiesta
del canasto, la mesa de gestión ya se entusiasma con distintas
actividades convocantes para este 2010, y está pensando en conectarse con
distintas fiestas regionales del departamento de ISCHILIN "Córdoba" a donde pertenece.

martes, 12 de enero de 2010

Reyes Magos en el CIC de Balcarce

Decenas de niños se acercaron al Centro Integrador Comunitario para recibir a los Reyes Magos. El evento fue organizado por la Mesa de Gestión..

Los niños participaron de estaciones de juegos, un inflable, trabajos manuales con masa, y actividades deportivas como tenis de mesa, fútbol o básquet en el Playón Deportivo del CIC.

Nació un bebé en el CIC del Barrio Mitre en San Miguel

Cerca del mediodia del 5 de enero una mujer embarazada viajaba en un remis para dar a luz a su hijo. El nacimiento se adelantó y afortunadamente el CIC del Barrio Mitre se encontraba en el camino. El parto fue atendido por un médico clínico y una enfermera del CIC. Para ver la notica completa hacé click acá.

viernes, 8 de enero de 2010

Primera Fiesta Regional del Canasto de Palma en el CIC de Copacabana


La Mesa de Gestión del CIC de Copacabana, Provincia de Córdoba, organiza la Primera Fiesta Regional del Canasto de Palma. La misma se realiza el día 16 de Enero a partir de las 11:00 hs. Esta Fiesta juntará a los/las productores de canastos en un evento, para compartir música, comidas, buena onda y sobretodo sus realizaciones. Copacabana está ubicada a 50 km de Dean Funes hacía el sur oeste, con un pequeña población y un paisaje bello, cargado de montañas con muchas palmas, un río fino pero transparente.

jueves, 7 de enero de 2010

Avanza la construcción del playón deportivo del CIC de Mercedes


En el predio del CIC se inició la construcción del playón deportivo para la comunidad de Mercedes. La obra es financiada por el Ministerio de Desarrollo de la Nación y está a cargo de la cooperativa "Unidad y Progreso". Para más información hacé click acá.

Otra Comunicación es posible en Argentina: Zapping Kolla!



Zapping Kolla es un micro realizado en el marco del Proyecto "Comunicarnos: Campaña argentina por el Derecho a la Comunicación". Esta campaña fue llevada adelante por el Sistema Nacional de Medios Públicos, la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y cuenta con la participación de EDUPAS y FARCO. El objetivo de la campaña es "promover la formación de la ciudadanía sobre el Derecho a la Comunicación y estimular su compromiso y participación para hacer efectivo su cumplimiento como uno de los Derechos Humanos fundamentales para la Democracia".
Para más información sobre el proyecto, hacé click acá.

sábado, 2 de enero de 2010

Cierre del año en el CIC del Barrio Sanguinetti

El 17 de diciembre pasado, en el CIC de Bº Sanguinetti, de la localidad de Moreno, se realizó el cierre del año, con una síntesis de todas las actividades realizadas. Contó con la participación de los integrantes de la Mesa de Gestión, como así también de algunos integrantes de la Mesa de Gestión del Bº La Bibiana. Asimismo, participaron responsables de distintas áreas municipales (salud, deporte, cultura, desarrollo social) y técnicos de la Dirección de Patrimonio Comunitario, del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
La actividad se llevó a cabo desde las 9 hs. hasta las 12 30 hs. y se trabajaron distintas dinámicas de participación y acción. Como cierre de la jornada, se realizó un brindis donde se dio por terminada la actividad.