lunes, 30 de noviembre de 2009
CIC Perico, Jujuy
En esta ocasión les presentamos el corto "Clarita y la tortuga lobito", realizado por niños y niñas del CIC de Perico, provincia de Jujuy, en el taller de cine "Mi mundo animado", impulsado por la Secretaría de Cultura y el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
viernes, 27 de noviembre de 2009
Actividades CIC Lobato de San Miguel
El Centro Integrador Comunitario Lobato de San Miguel, en la provincia de Buenos Aires, es un espacio abierto que incentiva y promueve la participación de instituciones, organizaciones y vecinos para planificar juntos acciones que respondan a las demandas y necesidades sentidas por la comunidad, a partir de la conformación de la Mesa de Gestión.
Las actividades que se desarrollan en el CIC no solo se focalizan en la asistencia, prevención y promoción socio-sanitaria, también promueven la convocatoria comunitaria a las actividades educativas, culturales, recreativas y deportivas. Funciona de lunes a viernes de 8 a 18 hs.
La participación de los vecinos aviva la construcción de la identidad del Barrio.
El CIC concibe el trabajo con y para la comunidad mediante la articulación de dos áreas, Salud y Social.
La Atención Primaria de Salud es generada por los profesionales que brindan asistencia y prevención de la enfermedad, promoción de la salud y atención a diversas problemáticas socio-sanitarias. En el CIC se brindan los siguientes servicios: Clínica Médica, Pediatría, Obstetricia, Ginecología, Enfermería, Odontología, Nutrición, Rehabilitación, Electrocardiograma, Laboratorio, Servicio Social .
El CIC invita a la comunidad a participar de las siguientes actividades:
-GUITARRA (Miércoles y Jueves 14:30 hs)
-FOLKLORE (Lunes 14:30 hs)
-ORQUESTA y VIOLIN (Lunes 17:00hs)
-ESCULTURA (Jueves 15:30 hs)
-CORO (Martes 15:30 hs)
-CANTO Y VOCALIZACION (Martes 15:30 hs)
-CORTE Y CONFECCION (Miércoles 16:00 hs)
-MAGIA (Miércoles 15:00 hs)
-TELAR (Viernes 11:00 hs)
-DIBUJO (Martes 15:00 hs)
-TEATRO INFANTIL Y ADULTO
-COCINA (Lunes 14:30 hs)
-AEROBIC (Lunes, Miércoles, Viernes 14:30 hs)
-BOXEO (Martes y Jueves 18:00 hs)
-ESCUELA DE FUTBOL INFANTIL
-SECUNDARIO DE ADULTOS (Martes y Jueves 13:00 y 17:00 hs)
Las actividades que se desarrollan en el CIC no solo se focalizan en la asistencia, prevención y promoción socio-sanitaria, también promueven la convocatoria comunitaria a las actividades educativas, culturales, recreativas y deportivas. Funciona de lunes a viernes de 8 a 18 hs.
La participación de los vecinos aviva la construcción de la identidad del Barrio.
El CIC concibe el trabajo con y para la comunidad mediante la articulación de dos áreas, Salud y Social.
La Atención Primaria de Salud es generada por los profesionales que brindan asistencia y prevención de la enfermedad, promoción de la salud y atención a diversas problemáticas socio-sanitarias. En el CIC se brindan los siguientes servicios: Clínica Médica, Pediatría, Obstetricia, Ginecología, Enfermería, Odontología, Nutrición, Rehabilitación, Electrocardiograma, Laboratorio, Servicio Social .
El CIC invita a la comunidad a participar de las siguientes actividades:
-GUITARRA (Miércoles y Jueves 14:30 hs)
-FOLKLORE (Lunes 14:30 hs)
-ORQUESTA y VIOLIN (Lunes 17:00hs)
-ESCULTURA (Jueves 15:30 hs)
-CORO (Martes 15:30 hs)
-CANTO Y VOCALIZACION (Martes 15:30 hs)
-CORTE Y CONFECCION (Miércoles 16:00 hs)
-MAGIA (Miércoles 15:00 hs)
-TELAR (Viernes 11:00 hs)
-DIBUJO (Martes 15:00 hs)
-TEATRO INFANTIL Y ADULTO
-COCINA (Lunes 14:30 hs)
-AEROBIC (Lunes, Miércoles, Viernes 14:30 hs)
-BOXEO (Martes y Jueves 18:00 hs)
-ESCUELA DE FUTBOL INFANTIL
-SECUNDARIO DE ADULTOS (Martes y Jueves 13:00 y 17:00 hs)
-PROYECTO HUERTA (INTA) (Miércoles 9:30 hs)
-CHARLA NUTRICION (Miércoles 10:00 hs)
-CHARLA PARTO SIN TEMOR (Miércoles 10:30 hs)
-CONSULTORIO DE LACTANCIA (Miércoles y Viernes 11:00 hs)
-CONSULTORIO DE CUIDADOS INTEGRALES DEL NIÑ@ (Martes 9:30 hs)
-ENCUENTROS DE JOVENES DE LA TERCERA EDAD (Miércoles 15:00 hs)
-PROYECCION DE CINE (Viernes 17:00 hs)
-MESA DE GESTION (Martes 15:00 hs)
CIC Palpalá, Jujuy
"Escuela de animales" es un corto creado por niños y niñas del CIC de Palpala, en la provincia de Jujuy.
Los chicos participaron el taller de cine "Mi mundo animado" impulsado por la Secretaria de Cultura de la Nación en articulación con la Dirección de Patrimonio Comunitario del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
Capitán Bermúdez: Abrazo solidario a la Escuela Eva Perón
Los integrantes de la Mesa de Gestión del CIC de Capitán Bermúdez, en la provincia Santa Fe, organizan un abrazo solidario a la Escuela “Eva Perón” que se realizará el 11 de Diciembre a las 9 hs, cuyo objetivo es despertar la solidaridad de la comunidad de ciudad, en defensa de la escuela pública y reforzar el pedido de la conformación de un Jardín preescolar para esta institución.
La escuela posee un salón y mobiliario necesario para crear el jardín, lo que garantizaría la inscripción a los primeros grados del establecimiento. De lograrse esta iniciativa, el barrio contaría con el primer complejo educativo público con los tres niveles obligatorios de escolaridad.
La escuela posee un salón y mobiliario necesario para crear el jardín, lo que garantizaría la inscripción a los primeros grados del establecimiento. De lograrse esta iniciativa, el barrio contaría con el primer complejo educativo público con los tres niveles obligatorios de escolaridad.
Testimonios de vecinos de El Dorado, Provincia de Misiones
Los vecinos del Barrio Oleaginosa cuentan qué significa el CIC para ellos.
Evacuados por la creciente en Concepción del Uruguay
Las familias del Barrio Cantera 25, de Concepción del Uruguay fueron evacuadas debido al temporal. Están siendo ubicados en un refugio, el albergue para deportistas y en el Centro Integrador Comunitario de la localidad.
Ver nota en AIM Digital.
Ver nota en AIM Digital.
viernes, 20 de noviembre de 2009
Provincia de Buenos Aires: inauguración CIC en Tandil y el Playón Multideportes del CIC de Balcarce

Estuvieron presentes el Secretario de Organización y Comunicación Comunitaria del Ministerio de Desarrollo Social, Sr. Alfredo Carazo y el Secretario de Deporte, Sr. Claudio Morresi.
Más información en:
http://ar.news.yahoo.com/s/19112009/40/n-politics-nuevo-playon-deportivo-balcarce-centro.html
http://www.lu22radiotandil.com.ar/2009/11/19/inauguraron-el-cic-de-las-tunitas
jueves, 19 de noviembre de 2009
Dos nuevos CIC inaugurados en San Juan

CIC Ullum
viernes, 13 de noviembre de 2009
Asignación universal por hijo en los cinco CIC de Salta Capital
Los CIC de los Barrios Asunción, Solidaridad, Unión, Santa Cecilia y Constitución se encuentran habilitados para realizar el trámite de la asignación universal . Más información acerca del trámite en Salta acá.
lunes, 9 de noviembre de 2009
Hacia la integración: Capacitación en Rehabilitación Basada en la Comunidad
Entre el 3 y 6 de noviembre, se llevó a cabo en el Centro Integrador Comunitario de Gualeguaychú, el “Curso - Taller de Rehabilitación Basada en la Comunidad”, del que participaron representantes de los CIC de Gualeguay, Rosario del Tala, Concepción del Uruguay, Paraná, Nogoyá, Concordia, Diamante, Gualeguaychú y Lucas Sud 1º, de la provincia de Entre Ríos.
Esta iniciativa surgió del Encuentro de Mesas de Gestión Local InterCIC realizado en el CIC de Concordia el 18 de Septiembre, en el que se consensuó acerca de la necesidad de trabajar sobre la temática de la discapacidad.
La capacitación se realizó en articulación entre la Mesa de Gestión del CIC de Gualeguaychú, la Municipalidad de Gualeguaychú (a través del área de discapacidad), la Dirección de Patrimonio Comunitario del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y la Comisión Nacional Asesora para la Integración de Personas con Discapacidad (CONADIS) dependiente del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales de Presidencia de la Nación.
Participaron profesionales del Programa Médicos Comunitarios de los CIC, agentes sanitarios, promotores de salud y sociales e integrantes de las Mesas de Gestión Local interesados en la temática, quienes realizaron actividades de relevamiento de la discapacidad en distintos barrios de Gualeguaychú, problematizando el abordaje comunitario en conjunto con los equipos de salud de las localidades de origen.
En relación a la jornada, se acordó que cada participante realizará el seguimiento de al menos dos personas con discapacidad, con el objetivo de mejorar su calidad de vida. También, se estableció que durante marzo, el grupo realizará junto a la CONADIS la evaluación de la tarea iniciada en el marco de esta capacitación.
Esta iniciativa surgió del Encuentro de Mesas de Gestión Local InterCIC realizado en el CIC de Concordia el 18 de Septiembre, en el que se consensuó acerca de la necesidad de trabajar sobre la temática de la discapacidad.
La capacitación se realizó en articulación entre la Mesa de Gestión del CIC de Gualeguaychú, la Municipalidad de Gualeguaychú (a través del área de discapacidad), la Dirección de Patrimonio Comunitario del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y la Comisión Nacional Asesora para la Integración de Personas con Discapacidad (CONADIS) dependiente del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales de Presidencia de la Nación.
Participaron profesionales del Programa Médicos Comunitarios de los CIC, agentes sanitarios, promotores de salud y sociales e integrantes de las Mesas de Gestión Local interesados en la temática, quienes realizaron actividades de relevamiento de la discapacidad en distintos barrios de Gualeguaychú, problematizando el abordaje comunitario en conjunto con los equipos de salud de las localidades de origen.
En relación a la jornada, se acordó que cada participante realizará el seguimiento de al menos dos personas con discapacidad, con el objetivo de mejorar su calidad de vida. También, se estableció que durante marzo, el grupo realizará junto a la CONADIS la evaluación de la tarea iniciada en el marco de esta capacitación.
domingo, 1 de noviembre de 2009
Encuentro de Mesas de Gestión de los CICs de Córdoba en Cosquín

En Cosquín, provincia de Córdoba, se llevó a cabo el 29 y 30 de Septiembre, el Encuentro de Mesas de Gestión de los Centros Integradores Comunitarios de la Provincia de Córdoba.
Durante las dos días se trabajaron en distintos talleres sobre temas de interés para las Mesas. Entre las conclusiones generales, se mencionan la necesidad de buscar estrategias para fortalecer la participación comunitaria, la apropiación comunitaria de los CIC y la inclusión de los jóvenes en las Mesas de Gestión Local. Asi como también, se puntualizó sobre la necesidad de trabajar en los próximos encuentros sobre la temática de salud comunitaria.
Durante las dos días se trabajaron en distintos talleres sobre temas de interés para las Mesas. Entre las conclusiones generales, se mencionan la necesidad de buscar estrategias para fortalecer la participación comunitaria, la apropiación comunitaria de los CIC y la inclusión de los jóvenes en las Mesas de Gestión Local. Asi como también, se puntualizó sobre la necesidad de trabajar en los próximos encuentros sobre la temática de salud comunitaria.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)